Antes de hacer las maletas, asegúrate de cumplir con los requisitos de entrada para evitar problemas en el aeropuerto y tengas un viaje fluido y feliz
Desde visados hasta la nueva tasa turística, vamos a ver 9 puntos con detalles clave que no puedes ignorar.
Quédate hasta el final para conocer todo lo necesario y viajar sin contratiempos. ¡Vamos allá!
🛂 1. Pasaporte
Antes de reservar tu vuelo, revisa que tu pasaporte cumpla con estas 2 condiciones:
✅ Validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada.
✅ Al menos una página en blanco para sellos.
Algunas aerolíneas pueden denegarte el embarque si tu pasaporte está cerca de caducar. ¡Revisa esto con tiempo!
Si necesitas renovar tu pasaporte, aquí te comparto un video con un par de consejos.
🛂 2. Visado y opciones de entrada
Según tu nacionalidad y la duración de tu estancia, tienes varias opciones:
🔹 EXENCION DE VISA 30 días gratis para los países del Sudeste Asiático (ASEAN) y Colombia
🔹 Visa on arrival (VOA) – hasta 60 días Es la opción más común
✔ Disponible para 97 nacionalidades entre las que se encuentran: Andorra, Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú y España
✔ Cuesta 500.000 IDR (~30 EUR).
✔ Permite 30 días de estancia, ampliable por otros 30, por otros 500.000 IDR
✔ Se puede aplicar en linea en esta web (hasta 90 días antes de la llegada) ó alternativamente pagar en el aeropuerto a tu llegada
🔹 Visado C1 – hasta 180 dias
✔ Permite estar hasta 180 días o 6 meses con extensiones.
✔ Se solicita antes de viajar. Hasta 90 días antes de tu llegada
✔ Aplicas para los primeros 60 dias por 1.000.000 IDR o 60 EUR
✔ Luego puedes extender 2 veces más por 60 días cada vez, haciendo un total de 180 días.
✔ Para las extensiones necesitas un garante, alguien que te garantiza por lo que deberás usar una agente o agencia. Puedes hablar directamente con Indonesia Bonita
🔹 Visado D12 – Disponible para 1 o 2 años
✔ Es una visa de pre-investment
✔ Permite estar hasta 180 días o 6 meses sin necesidad de extensiones
✔ Luego puedes extender o salir y volver a entrar hasta completar tu 1 o 2 años
Esto son las principales, aunque existen otras, según tus objetivos y necesidades, habla con Indonesia Bonita para conocer todos los detalles de cada opción.
✈️ 3. Billete de salida obligatorio
Depende de con qué visa vengas, Inmigración exige un billete de salida obligatorio como prueba de salida
✔ Para los visados VOA y C1 se requiere un billete de regreso o a otro destino. Si vienes con VOA, dentro de los 60 días y si vienes con C1, dentro de los 180 días.
✔ Es muy probable que en destino (Bali) no te pidan el billete pero, sin él, la aerolínea a la hora de hacer el check in en tu país de origen, podría denegarte el embarque. Si aún no tienes claro cuando vas a salir, puedes utilizar plataformas como Onewayfly que te permiten comprar una reserva por unos 15 EUR. Además con el código ALFONSO tienes un 10% de descuento
📜 4. Declaración de aduanas electrónica
Antes de salir del aeropuerto a tu llegada, debes presentar una Declaración Electrónica de Aduanas (e-CD):
✔ Puedes rellenarla en esta web hasta 3 días antes de tu llegada. Recibirás un código QR que se escaneará en aduanas a tu salida del aeropuerto. Recuerda que este trámite es gratuito, por lo que cuidado con webs falsas que cobran por este trámite. También puedes rellenarlo a tu llegada. Se permite un formulario por familia
💵 5. Nuevo impuesto turístico de Bali
Desde febrero de 2024, todos los turistas extranjeros deben pagar una tasa de 150.000 IDR (~9 EUR).
Se puede pagar en esta web
Está destinado a la conservación ambiental y cultural de Bali.
Según la información reciente es que en el aeropuerto no te lo están pidiendo así que queda en ti
🩺 6. Nuevo requisito Tarjeta Sanitaria SATUSEHAT
Desde 2024, Todos los viajeros están obligados a rellenar el formulario antes de entrar a Indonesia, incluidos los niños. Se rellena en línea antes del vuelo. Este trámite es gratuito. Genera un código QR que debe presentarse en inmigración. Aplica para todos los viajeros, independientemente de su estado de vacunación. Rellénalo en esta web. La realidad es que no lo están pidiendo a tu llegada pero bueno, no cuesta nada hacerlo.
📱 7. Registro del IMEI y tarjetas SIM
Si tu viaje es inferior a 90 días, no hace falta hacer nada, puedes comprar una SIM local para tener internet durante los días de tu viaje o si quires ir por la vía más fácil y tener internet según bajas del avión, y así evitar tener que ir a comprar internet, puedes hacerte con una e-sim de hola fly. Personalmente la he usado en varias ocasiones y es un lujo aterrizar y tener datos, ademas de ahorrarte tiempo en ir a una tienda a comprar una sim local. Hazte con ella aquí o usa el código ALFONSORODRIGUEZ si no funciona el enlace para conseguir un 5% de descuento.
Ahora bien, si planeas quedarte más de 90 días, y quieres usar una SIM local en Indonesia para tener datos o internet cuando estés en la calle deberás registrar el IMEI de tu móvil. Para registrar el IMEI puedes hacerlo en aduanas en el aeropuerto al llegar: si tu dispositivo tiene un valor inferior a 500 USD, no pagarás nada, si tu dispositivo tiene un valor superior a 500 USD, te harán el descuento de 500 USD y luego pagarás el 40% del valor del dispositivo, para KITAS, es un 30%.
¿Qué pasa si no registro el móvil?
es muy probable que despues de 90 días usando la sim local, tu teléfono deje de funcionar con redes locales
¿Cómo resolver este problema?
Puedes hacer el registro pero ya no podrás acceder al descuento. Antes se podía desbloquear el IMEI en una tienda de móviles depende de tu proveedor local, aunque ahora parece que es más difícil. Contacta con tu proveedor para un posible desbloqueo o lo que suele hacer la gente es comprar una SIM nueva, vuelves a tener internet pero cambiarás de numero cada vez que compras una nueva SIM. Otra alternativa si te vas a quedar tiempo es comprar un móvil en Indonesia para usar con tu SIM local, ya no tendrás que registrar nada porque el móvil es de aquí.
📄 8. Seguro de viaje
No es obligatorio pero si muy recomendable. No quiero alarmar pero ser realista y decir que veo muchos viajeros con heridas de caídas en moto. La atención médica privada en Bali puede ser cara por lo que sácate un seguro para evitar facturas costosas. Todos los seguros cubren emergencias médicas y hospitalización y algunos te protegen incluso en caso de cancelaciones de vuelos o robos. a continuación te comparto varios seguros que he utilizado yo durante los 7 años que llevo por aquí:
IATI y Heymondo te ofrecen atención en español, ademas de un 5% de descuento si entras con mi link
Y Safety Wind, te proporciona atención en ingles, ademas te permite pagar mensualmente y también ofrece seguro de vida
📄 9. Consejos extra
🚗 Transporte y alquiler: la moto es la opción más popular, hay cantidad de sitios donde alquilarla, te comparto una empresa de confianza donde puedes alquilar y te la llevan donde necesites. Alternativas si no quieres coger una moto, son las app Grab y Gojek, son muy fácil de usar y económica. También puedes pedir comida y cantidad de otros servicios
🏠 Alojamiento: te recomiendo que hagas tu Reserva con anticipación en zonas como Canggu, Uluwatu, y Ubud. Puedes usar Booking o Airbnb, o personalmente uno que me gusta mucho es Agoda
💳 Dinero y pagos: la Moneda oficial es la Rupia indonesia (IDR). Tengo un video donde te enseño la moneda para que te familiarices con los billetes. Las tarjetas de banco son aceptadas en la mayoría de sitios o para sacar dinero en un cajero. Te recomiendo alternativas como Revolut o WISE
Si te registras con mi link no solo tendrás descuentos o beneficios sino que apoyas a esta web para seguir haciendo contenido cada vez de mayor calidad
También es interesante llevar efectivo para pequeños comercios, puedes cambiar en una casa de cambio, fuera del aeropuerto siempre mejor o puedes usar el servicio de Exact Change para cambiar dinero y te lo llevan a casa antes de tu viaje.
🏄 Actividades recomendadas
✔ Bali es famoso por sus templos, cascadas, arrozales y sobretodo por tu fuerte cultura presente en el día a día en la isla, si quieres algunas recomendaciones de sitios a visitar tengo una guía gratis. Otras actividades que puedes probar son surf, snorkel, buceo, ruta en quads o rafting
Y si necesitas un viaje a medida totalmente personalizado puedes contactar con Tu Viaje Al Paraíso, te dan un 5% de descuento si dices que vas de parte de Alfonso
¡Y eso es todo lo que necesitas saber para venir a Bali sin problemas en 2025!
No olvides descargarte la GUIA GRATIS para preparar tu viaje a Bali y pásate por AQUÍ para preparar tu viaje y acceder a todos los descuentos.
Hasta la próxima